Gestión de donaciones en el Departamento de Archivo de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás
DOI:
https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/9501Palabras clave:
Archivo. Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), Donaciones, ArchivosResumen
Todos estos procesos han tenido lugar gracias a la intervención de investigadores que mediaron para que estas colecciones pasaran a formar parte del patrimonio documental del CCHS integrándose en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Esto garantiza el valor patrimonial y científico de la documentación, avalado por el informe que aportan los investigadores interesados, así como su conservación, acceso y uso para la investigación de acuerdo a las condiciones establecidas en la donación. Además de los investigadores, juegan un papel imprescindible en este proceso los propietarios de la documentación, ya sean los propios científicos o sus herederos. Es la dirección de la biblioteca la que ha coordinado todas estas etapas, en las que cuenta con el asesoramiento técnico del archivo, interviniendo éste solo de forma directa en la recogida y recepción de los materiales, así como en el tratamiento técnico y su custodia Los fondos que se han incorporado son: el archivo Lorenzo Rodríguez Castellano, el archivo Pedro Martínez Montávez, la colección de diapositivas de Antonio García y Bellido y el archivo Margarita Salas. A esto tenemos que añadir la colección de 25 videocintas Digital Betacam de la productora Story Board a través de Jorge Martínez Reverte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Rosa Mª Villalón Herrera, Raquel Ibáñez González, Eva Poves Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.