El acceso a la información en la Agenda 2030: ¿Cómo contribuyen los repositorios de acceso abierto?
DOI:
https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/13939Palabras clave:
Agenda 2030, Repositorios de acceso abierto, Digital.CSICResumen
En septiembre de 2015 Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y se hizo un claro llamamiento a la implicación de los actores del sistema global de investigación e innovación. Las bibliotecas pueden y deben jugar un papel relevante en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. En particular, la meta 10 del Objetivo 16 apunta a “Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con la legislación nacional y los acuerdos internacionales”. Este objetivo se alinea de manera natural con la misión de las bibliotecas como instituciones garantes del acceso a la información. El artículo repasa a través de varias iniciativas cómo los repositorios de acceso abierto están muy bien posicionados para convertirse en destacados proveedores de resultados de investigación en acceso abierto que investigan y proponen soluciones a los grandes retos sociales planteados por la Agenda 2030.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2021 Isabel Bernal
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.