Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en la Biblioteca-Archivo de la Escuela de Estudios Árabes
DOI:
https://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15396Palabras clave:
Día Internacinal de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Escuela de Estudios Árabes, Joaquina Eguaras Ibáñez, ArabistasResumen
La Biblioteca-Archivo de la Escuela de Estudios Árabes (EEA, CSIC) conmemora el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia con un homenaje a Joaquina Eguaras Ibáñez, destacada arabsita y figura granadina estrechamente relacionada con la Escuela.
Descargas
Citas
Ben Kiran, D. (1981, 12 de julio). Joaquina, la Cherifa de Granada. Ideal (Granada), p. 3
Caballero Navas, C. (2022). A la luz de Joaquina: un siglo de mujeres de Estudios Semíticos en la Universidad de Granada. Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección hebreo, 71, 171-177. https://revistaseug.ugr.es/index.php/meahhebreo/article/view/26965
Cabanelas Rodríguez, D. (1981). In memoriam. Joaquina Eguaras Ibáñez (1897-1981). Al-Qanṭara, (2), 465-468
Escuela de Estudios Árabes. Joaquina Eguaras Ibáñez (1897-1981). Archivo de la Escuela de Estudios Árabes [AEA/EA/066-068; AEA/EA/FOT-C7-C12], Granada, España
Escuela de Estudios Árabes. Libro de Actas de sesiones (1932-1968). Archivo de la Escuela de Estudios Árabes [AEA/EA/016/01], Granada, España
Escuela de Estudios Árabes. Memorias e informes de actividad (1932-1987). Archivo de la Escuela de Estudios Árabes [AEA/EA/044-45], Granada, España
Fierro, M. (2019, 8 de marzo). Pioneras del arabismo español. Al-Andalus y la Historia. https://www.alandalusylahistoria.com/?p=1027
Flecha García, C. (2010). Profesoras en la Universidad: el tránsito de las pioneras en España, Arenal: Revista de Historia de las Mujeres, 17(2), 255-297. https://doi.org/10.30827/arenal.v17i2.1451
Fórneas Besteiro, J. M. (1980-1981). Joaquina Eguaras Ibáñez (20-1-1897/25-4-1981). Miscelánea de estudios árabes y hebraicos, (29-30), 213-216. https://revistaseug.ugr.es/index.php/meaharabe/article/view/14886
Ibn Luyūn, S. A. (1975). Tratado de agricultura [ed. y trad. de Joaquina Eguaras Ibáñez]. Patronato de la Alhambra y Generalife
Ibn Luyūn, S. A. (1988). Tratado de agricultura. [Ed. y trad. de Joaquina Eguaras Ibáñez; present. de Darío Cabanelas Rodríguez]. Patronato de la Alhambra y Generalife
Marinetto Sánchez, P. (2019). Joaquina Eguaras Ibáñez (1897-1981). En 150 años de una profesión: de anticuarios a conservadores: Museo Arqueológico Ncional, 15-17 de noviembre de 2017 (Vol. II: Semblanzas, pp. 510-514). Ministerio de Cultura y Deporte. https://www.libreria.culturaydeporte.gob.es/libro/150-anos-de-una-profesion-de-anticuarios-a-conservadores_4140/
San Martín Montilla, C. (2003). Mujer iluminando un museo sin luz eléctrica: Joaquina Eguaras y el Museo Arqueológico de Granada. Mus-A: revista de los museos de Andalucía, 1(1), 48-52. https://www.academia.edu/8966169/MUJER_ILUMINANDO_UN_MUSEO_SIN_LUZ_EL%C3%89CTRICA y https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/2022-07/mus_A%201.pdf
Valdivia Valor, J. (2002). Joaquina Eguaras Ibáñez, la Cherifa de Granada. Encuentro islamo-cristiano, (361), 1-12. https://cidafucm.es/encuentro_islam/Documentos/2002/Encuentro_361.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 Miriam Font Ugalde, Concha De la Torre
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.